Procedimientos y trámitesBuscador


 Tablón de anuncios

  • Consell de Mallorca
  • Institut Mallorquí d'Afers Socials
  • Agència de Defensa del Territori de Mallorca
  • Institut de l’Esport Hípic de Mallorca

 Carpeta ciudadana

  • Consell de Mallorca
  • Institut Mallorquí d'Afers Socials
  • Agència de Defensa del Territori de Mallorca
  • Institut de l’Esport Hípic de Mallorca

Política de privacidad

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El Consejo Insular de Mallorca es el responsable del tratamiento de los datos recogidos a través de los diferentes formularios y/o del buzón de contacto, puestos a disposición de las personas usuarias en el web. Los datos identificativos del responsable del tratamiento de los datos son los siguientes:

  • Entidad: Consejo Insular de Mallorca
  • Domicilio social: c. del Palacio Real, 1 (07001) Palma (España)
  • Teléfono: 971 17 35 00
  • Dirección electrónica de contacto: dpd@conselldemallorca.net

GENERAL

En conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el cual se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y con la legislación vigente en materia de protección de datos, Ley orgánica 3/2018, del 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales (de ahora en adelante, RGPD y LOPDGDD, respectivamente), el Consejo Insular de Mallorca, le informa que cumple íntegramente con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, y con los compromisos de confidencialidad propios de su actividad.

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Tal como establece el artículo 34.1 de la LOPDGDD, en relación con el artículo 37.1 del RGPD, y en el que hace referencia a las administraciones públicas; el Consejo Insular de Mallorca ha llevado a cabo la designación de una delegada de protección de datos (DPD). Además, el nombramiento de esta DPD ha sido comunicado a la Autoridad Española de Protección de Datos (AEPD), de acuerdo con el que estipula el artículo 34.3 de la LOPDGDD.

Los datos de contacto del DPD son:

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza el Consejo Insular de Mallorca, accesibles en el Registro de Actividades del mismo.

PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual se recogen y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los periodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

En conformidad con lo regulado en el artículo 26 de la LOPDGDD será lícito el tratamiento por el Consejo de los datos con fines de archivo en interés público, siempre cumpliendo con la normativa vigente de archivos y documentación.

LEGITIMACIÓN Y DATOS RECOGIDOS

El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del Consejo Insular de Mallorca, para el cumplimiento de misiones realizadas en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Consejo, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que tendrá que ser prestado mediante una clara acción afirmativa.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Consejo Insular de Mallorca ha adoptado las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información, tal como exige el art. 32 del RGPD, según la naturaleza de los datos personales tratados y las circunstancias del tratamiento, con el objeto de evitar, en lo posible y siempre según el estado de la técnica, su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, garantizando con esto la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los mismos.

CESIÓN DE DATOS

El Consejo Insular de Mallorca no cede datos de carácter personal sin el consentimiento expreso de sus titulares, que tendrá que ser concedido en cada ocasión. Serán cedidos solo con la finalidad expresada y siempre con el consentimiento del usuario, salvo que una obligación legal así lo ampare.

DERECHOS DEL USUARIO

Las personas interesadas tienen derecho a ejercer los derechos siguientes:

  • Obtener información sobre si el Consejo Insular de Mallorca está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como solicitar la rectificación de los datos inexactos o, si procede, solicitar la supresión de estos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades para las cuales fueron recogidos.
  • Solicitar en determinadas circunstancias:
    • La limitación del tratamiento de sus datos. En este caso solo serán conservados por el Consejo para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • La oposición al tratamiento de sus datos. En este caso, el Consejo dejará de tratar los datos, excepto por motivos legítimos imperiosos, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • El derecho a la portabilidad. En caso de que se cumplan los requisitos exigidos para el ejercicio de este derecho.

La persona afectada por el tratamiento de datos personales puede ejercer sus derechos de información, de acceso, de rectificación, de supresión, de limitación, de portabilidad, de oposición y de no inclusión en tratamientos automatizados (e incluso puede retirar el consentimiento, si procede, en los términos que establece el RGPD) ante el responsable del tratamiento, mediante el procedimiento «Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales», previsto en la Sede Electrónica del Consejo Insular de Mallorca.

¿CÓMO EJERCER SUS DERECHOS?

Para ejercer sus derechos, puede rellenar el procedimiento habilitado en la Sede Electrónica, disponible en el enlace Ejercicio de derechos. Además, puede ejercer sus derechos enviando un correo electrónico a la dirección dpd@conselldemallorca.net.

Opcionalmente, puede acudir a la autoridad de control competente para obtener información adicional sobre sus derechos.